Páginas

23 de febrero de 2010

Requisitos Técnicos del Director de Proyectos - I Parte

La Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) define la dirección de proyectos como "... la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto". Por lo tanto, un director de proyecto para cumplir las responsabilidades y superar los desafíos, necesitará de muy diversas técnicas y conocimientos, los cuales según Gary R. Heerkens, autor del libro "Gestión de Proyectos" podemos desglosarlas en cuatro grandes categorías de conocimientos y técnicas:
  • Técnicas de procesos de la gestión de proyectos
  • Técnicas interpersonales y de comportamiento
  • Técnicas de gestión tecnológica
  • Rasgos de la personalidad positivos
Examinaremos brevemente cada una de estas categorías

Técnicas de procesos de la gestión de proyectos

En ocasiones también se les denomina "técnicas duras", consisten en los conocimientos y técnicas asociados a la mecánica de la gestión de proyectos. El administrador de proyectos (director) sin lugar a dudas, debe conocer a fondo las herramientas, técnicas y tecnología de procesos de gestión de proyectos, y ser capaz de aplicarlos. Así, por ejemplo, debería saber cómo se desarrolla el Acta de Constitución del Proyecto ó el Enunciado del Alcance del Proyecto, desarrollo del cronograma de trabajo, confeccionar un diagrama de redes y construir una estructura de desglose del trabajo (EDT), entre otros.

Sin estas técnicas apunta Gary R. Heerkens "será muy difícil coordinar y facilitar la creación de una plan de proyecto de alta calidad y mantener el control durante la ejecución del proyecto". Además asumiendo que estas técnicas son una expectativa básica de todo director de proyectos, es lógico suponer que se presenten problemas de respeto por parte de los miembros del equipo si el director es deficiente o presenta dificultades en esta área en particular.

Técnicas interpersonales y de comportamiento

La gestión de proyectos consiste en lograr que los miembros de un equipo realicen un trabajo determinado, por lo tanto las técnicas de interrelación personal poseen un enorme valor para el gerente a lo largo del proyecto. Las técnicas de comportamiento, a saber: la conducta, el estilo y el enfoque personales, están estrechamente asociadas a las técnicas interpersonales. A menudo al conjunto formado por estas dos técnicas (interpersonales y de comportamiento), se le denomina "técnicas blandas".

Veamos algunos ejemplos mencionados por Gary R. Heerkens en su libro "Gestión de Proyectos": liderazgo de equipo e individual, comunicación oral y escrita, resolución de conflictos, negociación, influencia, delegación, coaching y mentoring; podríamos además mencionar otras como la motivación, toma de decisiones y el conocimiento político y cultural. Las técnicas blandas pueden resultar especialmente complejas para aquellos gerentes que accedan a la gestión de proyectos procedentes de áreas extremadamente técnicas.

Entradas populares

Acerca del autor

Mi foto
Ingeniero Civil, Universidad de Costa Rica. Master en Administración de Proyectos (MPM), Universidad para la Cooperación Internacional. Egresado del Programa de Alta Gerencia en Proyectos de Desarrollo (PGD), Instituto Centroamericano de Administración Pública. Diplomado en Interventoría de Proyectos y Obras de la Corporación Universitaria de Asturias, Sede Bogotá, D.C. Professional Certificate Program en Gestión Pública para el Desarrollo por el BID, Certified Project Management Associate IPMA D®, (CR.19.D.117). Me dedico al ejercicio liberal de la Ingeniería Civil y la Consultoría en Dirección Integrada de Proyecto en la Construcción. Laboré por casi 25 años para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Construcción, Ingeniero de Proyecto, Ingeniería de Costos y Presupuestos, Sector Electricidad. Miembro de la Comisión de Gerencia de Proyectos del Colegio de Ingenieros Civiles y miembro fundador de la Asociación Costarricense de Gestión de Proyectos. Miembro del Project Management Institute y del PMI Costa Rica Chapter, PMI Member ID: 2842062. Miembro de la American Society of Civil Engineers y del ASCE Costa Rica Section, ASCE Member ID: 9791905